Se pueden hacer todos los trabajos que normalmente se realizan mediante diferentes tipos de torno como paralelos, copiadores, revólver, automáticos e incluso los verticales. Su rentabilidad depende del tipo de pieza que se mecanice y de la cantidad de piezas que se tengan que mecanizar en una serie.
Las series de torno convencional emplean una cuerpo de fundición complejo con una combinación de cajas angulares y nervaduras internas, dando como resultado una amplia base y estructura de cama que es al menos un tercio más rígido que los diseños comunes de las máquinas.
Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.
Correo: produccion@sepisac.pe
Contacto: (01) 533-5725